NO ES NEGOCIABLE EL DERECHO A UNA PENSIÓN DIGNA Y JUSTA

El diputado federal por el estado de Zacatecas Alfredo Femat Bañuelos se pronunció a favor de abrogar la Ley del SAR y modificar el sistema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), en el país.
Luego de respaldar al grupo de jubilados y pensionados que se manifiestan a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, el integrante del Grupo Parlamentario del PT se dijo claro que el actual sistema de pensiones y jubilaciones que se mantiene en México es uno corrompido y corrupto, que sólo favoreció a toso aquellos que desde hace más 23 años han sido a los administradores de las Afores en detrimento de los trabajadores.
Agregó que el 60 por ciento de la Población Económicamente Activa no tiene acceso a un sistema de seguridad social, y cuando llegue a la edad de retiro tendrá que seguir buscando ingresos, porque bo contará con pensión”.
A lo anterior, se agrega que de acuerdo con la Auditoría de Desempeño 2018 elaborada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), mientras 2.8 millones de mexicanos jubilados reciben menos de cinco mil pesos mensuales, apenas ocho mil tienen acceso a una pensión superior a los 100 mil pesos mensuales.
Recordó que bajo esa tesitura desde hace unos meses el PT promovió una iniciativa para desaparecer a las Afores y regresar al sistema solidario que garantiza la tasa de reposición “que es el monto ahorrado del 75% del salario de los últimos cinco años, ya que el actual sistema apenas ofrece el 25%”.