NO HAY SOLUCIONES, PEDIMOS LA INTERVECIÓN DEL GOBERNADOR: ANTORCHA.

Antorcha Campesina
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone
Antorcha Campesina
Antorcha Campesina

El Movimiento Antorchista da a conocer que   la reunión  realizada el día de hoy  con cuatro secretarios de estado se estaba  desarrollando de forma satisfactoria, pero al tratar lo correspondiente a la Secretaría de Obras Públicas a  cargo de Alfonso Peschard Bustamante, dijo desconocer la solicitud, por lo que  los ofrecimientos  fueron insatisfactorios tomando en cuenta  la petición a nombre de 12 mil ciudadanos zacatecanos, por lo tanto,  la dirigencia del movimiento consideró prudente abandonar la mesa de trabajo y por lo tanto la marcha tendría que  consumarse de acuerdo a lo planeado

Como ya se había anunciado,  la protesta de hoy se utilizaría como el último recurso para hacerse oír,   debido a que no existe voluntad seria por parte de los funcionarios, que desconocen  la palabra del Sr. Gobernador al no dar seguimiento a las  demandas, a pesar de  tener  instrucciones precisas de atender a los inconformes.

Por lo anterior, el contingente de mil 500 personas se dirigió a la Plaza de Armas de la capital portando  varias lonas con leyendas como: ¡Obras y servicios  a las colonias y comunidades ¡ ¡Apoyos verdaderos a la vivienda popular!   y  ¡Señor gobernador, pedimos su intervención!

Osvaldo Ávila TIzcareño hizo hincapié en que “no hubo otra alternativa que la protesta pública  debido a que los funcionarios no toman con seriedad la negociación con  nosotros, pedimos un trato respetuoso y sobre todo resolutivo”

Ávila Tizcareño abundó, “las demandas de los compañeros no constituyen ningún lujo, se trata de obras de carácter elemental como el drenaje de la colonia Jorge Obispo en Guadalupe, el agua potable de la ranchería de Pinos o las becas para los estudiantes de Valparaíso y Fresnillo, cosas muy modestas, que no representan grandes recursos y  que si necesitan de mucha voluntad para darle solución y eso es lo que no tienen los funcionarios que hoy nos atendieron por lo que pedimos la intervención del señor gobernador”

Esta y las reuniones pasadas fueron  sólo una maniobra para ganar tiempo, para darle largas a  las solicitudes, para cansar a la gente y este trato es lamentable en los tiempos actuales en los que la población espera que sus gobiernos le protejan y apoyen, pues la carga económica que deben llevar es bastante pesada para  la familias humildes.

La próxima marcha se  realizará el día 13 de abril en la cual se aumentarán las comisiones  de los pueblos y colonias  antorchistas para sumar 3 mil personas, pidiendo a una sola voz “trato serio y resolutivo al gobierno estatal”.

Deja un comentario