NUEVO LIBRO REVELA LOS SECRETOS ESCULTÓRICOS DE PALENQUE

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Un equipo de especialistas en la cultura maya ha dado forma a una obra monumental: Monumentos escultóricos de Palenque, un libro-catálogo que reúne una de las colecciones más impresionantes del arte prehispánico. La publicación, respaldada por la Secretaría de Cultura de México y el INAH, ofrece un detallado registro de inscripciones jeroglíficas y relieves esculpidos con una maestría inigualable.

El trabajo, coordinado por destacados investigadores como Martha Cuevas García, Ángel Adrián Sánchez Gamboa y Yuriy Polyukhovych, surgió a partir de un proyecto de conservación iniciado en 2010. A lo largo de los años, los expertos han logrado documentar con precisión las piezas recuperadas en la zona arqueológica de Palenque, permitiendo una mejor comprensión de su historia y significado.

La obra no solo incluye monumentos icónicos como la tumba de Pakal o el Tablero de El Palacio, sino que también revela piezas poco conocidas o inéditas. Gracias a un minucioso análisis de archivos fotográficos, algunos textos jeroglíficos han sido reconstruidos digitalmente, aportando nuevas claves sobre la civilización maya.

Compuesto por 202 piezas labradas, el catálogo se perfila como una referencia fundamental para académicos, estudiantes y amantes del arte maya. Disponible en la red de librerías del INAH y en su tienda en línea, este libro representa un esfuerzo invaluable por preservar y difundir el legado de Palenque.

Deja un comentario