PIDE MIGUEL ALONSO PRESERVAR EL ESTADO DE DERECHO

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Recuperar la seguridad y tranquilidad en la entidad, además del deseo del pueblo zacatecano, significa para el Gobierno de Miguel Alonso Reyes un compromiso con la cultura de la legalidad, con el retorno al Estado de Derecho y al imperio de las normas jurídicas.

Ése es el objetivo en esta etapa del desarrollo de Zacatecas, y lo queremos compartir con todo México, dijo el mandatario al inaugurar la primera sesión ordinaria de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la zona noreste, que se llevó a cabo aquí.

Ante Jorge Alberto Lara Rivera, encargado de la Procuraduría General de la República (PGR), el mandatario zacatecanbo dijo que en su Gobierno el retorno a la legalidad es un objetivo claro por el que se trabaja, para hacer realidad uno de los ejes del desarrollo de la entidad: Un Zacatecas Seguro.

Porque hoy –aseveró el mandatario- el tema es el Estado de Derecho; la procuración e impartición de justicia, las insuficiencias de la ley, la lucha contra la impunidad y la corrupción, así como las acciones para frenar a la delincuencia que ha puesto en riesgo al Estado en México.

“La adecuada procuración de justicia es condición para el retorno de la armonía y la preservación de las instituciones nacionales”, subrayó.

Agregó que, para ello, es necesario entender que el fenómeno de la delincuencia se origina en diversos factores como la marginación, el desempleo y la pérdida de valores, por lo cual se requiere reducir la desigualdad si se quiere ver un México más seguro.

Como parte de las acciones emprendidas por su administración para lograr que la aplicación de las leyes sea más efectiva, se puso a consideración del Congreso del Estado de Zacatecas la Ley de Extinción de Dominio, instrumento que permitirá restar poder a las organizaciones delictivas.

Además, se presentó la Ley contra la Delincuencia y varias reformas al Código Penal del Estado, con el fin de actualizar los mecanismos de acción jurídica contra quienes pretendan alterar el orden y la tranquilidad social.

Adicionalmente, se tomó la decisión de dignificar los salarios de los policías ministeriales, medida enmarcada en el impulso a la profesionalización de los cuerpos de seguridad y el combate a la corrupción.

La administración y la impartición de la justicia, las insuficiencias de la ley, la lucha contra la impunidad y la corrupción, así como las acciones para frenar a una delincuencia son los principales temas de la agenda nacional, por lo que el mandatario estatal reconoció el esfuerzo que se realizará en esta conferencia nacional.

Por su parte, Lara Rivera, quien también es subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la PGR, reconoció que, a seis meses de su Gobierno, Alonso Reyes se ha distinguido por una actitud firme para generar las condiciones para mejorar la convivencia sana de las familias zacatecanas.

“Estoy seguro que el esfuerzo de Zacatecas ayudará a fortalecer la relación de coordinación que ya existe entre la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la PGR”, afirmó.

Coincidió con el mandatario zacatecano en que la solución al problema de violencia y delincuencia en el país se sustenta en la ley, y se apoya en una vigorosa procuración de justicia y un sistema penal accesible y eficaz.

Devolver la confianza y credibilidad a la institución del Ministerio Público es parte de la agenda de trabajo, en virtud del papel que juega en el restablecimiento del imperio del que habló el Gobernador, dijo.

Agregó que la agenda de la reunión es importante y prueba de ello es que a la fecha la PGR ha suscrito convenios con seis entidades, para aplicar programas de capacitación y homologar criterios.

Asimismo, aseguró que el combate al secuestro se integrará a la agenda, ya que requiere de resultados concretos e inmediatos.

En su participación, el Procurador de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, mencionó el fortalecimiento a las políticas y programas de prevención del delito y  adicciones, como esenciales para restablecer el orden.

Otros temas que se tratarán son: lavado de dinero, trata de personas, combate al secuestro, penalización contra informantes, convenio de adhesión en cadena de custodia, combate al narcomenudeo, delitos informáticos y la transición al Modelo de Justicia Penal Adversarial.

En el evento estuvo presente Jesús Torres Charles, fiscal general de Justicia de Coahuila; Adrián de la Garza Santos, procurador de Nuevo León; Ramiro Ortiz Aguirre, fiscal general de Justicia de Durango.

Asimismo, los Procuradores de Justicia de Tamaulipas, San Luis Potosí  y Aguascalientes, Bolívar Hernández Garza, Cándido Ochoa Rojas y Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, respectivamente.

Deja un comentario