PLANTEA INCLUIR INTERNET PÚBLICO EN LOS SERVICIOS MUNICIPALES

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, impulsó una iniciativa que reforma el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incluir el internet público dentro de los servicios a cargo de los municipios.

La iniciativa, ya girada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, señala en sus considerandos que con la facultad reglamentaria que le confiere el Artículo 115 constitucional para prestar el servicio de internet en sitios públicos, en caso de participación de particulares el municipio deberá implementar el marco jurídico que le permitirá funcionar y hacer efectivo el derecho a la conectividad.

Esto sería válido únicamente durante el período correspondiente a cada administración municipal, en apego a la legislación vigente, agrega.

Además se expone que en esa contraprestación el servicio público de internet deberá ser gratuito para las y los ciudadanos, y deberá establecerse un límite a las decisiones y actuaciones de los ayuntamientos al momento de suscribir convenios.

¡os municipios están obligados a ejercer la prestación de servicios públicos, y que al ser de orden público no tendrán ánimos de lucro, y se facultará a ejecutarlo por sí mismo, en colaboración con otras instituciones de la administración pública o particulares en su caso.

Agrega que la conexión a internet es un derecho humano reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde 2011, así como la Constitución Política establece en el artículo 6 que el Estado deberá garantizar el acceso a internet.

Sin embargo, en México la mayoría de la población no cuenta con acceso a la red, dado que no está en sus posibilidades pagar las cuotas que establecen las empresas, o simplemente por falta de servicio en su comunidad.

Ante eso el diputado Sandoval Flores enfatizó que la iniciativa busca otorgar las facilidades a la ciudadanía para garantizar el derecho a la conectividad a internet, y cerrar la brecha digital en México.

Deja un comentario