PLANTEA MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA Y CUIDADO ANIMAL

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

La diputada Ana María Romo Fonseca presenta Iniciativa con Proyecto de Decreto, por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas, y la Ley del Equilibrio Ecológico y la protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, en materia de manejo sustentable del agua promoviendo el uso y aprovechamiento de sistemas de captación pluvial y modelos agroecológicos de producción.

La diputada señaló que con la iniciativa se busca fomentar un manejo sustentable del agua.

La propuesta busca promover el uso de sistemas de captación pluvial y modelos agroecológicos de producción, garantizando el acceso equitativo y la conservación de los recursos hídricos.

Los puntos clave de la reforma son la captación y reutilización del agua para mitigar la escasez.

La implementación de tecnologías sustentables en riego y saneamiento.

El fortalecimiento de políticas para reducir la contaminación de cuerpos de agua.

El fomento de prácticas agrícolas sostenibles con uso eficiente del agua.

La iniciativa responde a la crisis hídrica y busca garantizar el derecho al agua para las futuras generaciones de Zacatecas.
Además, Ana María Romo Fonseca presento
Ó la niciativa con proyecto de decreto para adicionar los artículos 396 al 400 al Código Penal para el Estado de Zacatecas.

Se trata de endurecer las sanciones contra el maltrato, y el abandono animal en Zacatecas. La Iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia.

Se propone agregar los artículos 396 al 400 al Código Penal, y.sancionar el abandono de animales domésticos con hasta tres años de prisión y multas.

Aumentar penas si el animal está enfermo, es mayor o tiene discapacidad. Garantizar un trato digno, fortaleciendo la Ley de Bienestar Animal.

Actualmente estos delitos están en la categoría de mos delitos ambientales, y eso  dificulta su castigo, y con la reforma se busca justicia para los animales, y sanciones más severas.

Deja un comentario