POSICIONAMIENTOS LEGISLATIVOS POR INFORME DEL FISCAL

Al instante
Zacatecas, Zac.
martes, Abr 22, 2025
En sesión solemne de la Legislatura compareció ante el fiscal general de Justicia del Estado Cristian Paul Camacho Osnaya con motivo de su Informe de Actividades.
En su primera intervención el Fiscal informó sobre las estrategias, políticas y acciones implementadas por las dependencias a su cargo, relacionadas con la investigación, y prevención de los delitos en el Estado durante el último año, destacando que durante el 2024 se redujo en 52 por ciento el homicidio doloso.
Y enfatizó en que el año pasado fueron dos mil 930 detenciones por delitos del fuero común, y reconoció a las autoridades que integran la mesa de construcción de la paz por su arduo trabajo en la búsqueda permanente de la pacificación del Estado.
Inició con los posicionamientos el diputado del Grupo Parlamentario del PRD Eleuterio Ramos Leal, y reconoció la convicción del Fiscal con la transparencia y rendición de cuentas al presentarse ante el Pleno de la Asamblea; por otra parte, señaló como uno de los grandes retos de la Fiscalía el rezago histórico; se refirió al programa de fortalecimiento tecnológico, que dijo, será necesario para poder exigir resultados. El legislador también señaló el gran reto que representará para la FGJEZ la reforma al Poder Judicial y el ingreso de nuevos juzgadores.
De Movimiento Ciudadano el diputado Marco Vinicio Flores Guerrero celebró los esfuerzos por fortalecer a la FGJEZ para beneficio de la sociedad zacatecana, y concedió que se parte de buenos diagnósticos y que hasta ahora se presentan buenos resultados. Por otra parte consideró que la corrupción es una de las mayores causas que dificultan la justicia para muchas personas, así como la desigualdad económica y social, por lo que conminó al Fiscal a ensanchar los esfuerzos institucionales. Le solicitó que su actuar siempre se dirija con total autonomía.
El diputado Alfredo Femat Bañuelos, del Grupo Parlamentario del PT, comentó respecto al recurso de fondo de aportaciones para la Seguridad Pública, y lo destinado a la Fiscalía Especializada para la Desaparición de Personas, pidió saber si solamente se cuenta con la parte federal o también existe aportación estatal. Por otra parte, mencionó el fortalecimiento, prevención y atención a la violencia contra las mujeres, que dijo, es difícil ante el presupuesto de solamente un millón de pesos, y preguntó por la percepción de inseguridad y la falta de denuncia que existe en Zacatecas y qué se hace para incentivar la cultura de denuncia; respecto a los casos de feminicidio, pidió saber cuántos homicidios dolosos de mujeres se registraron el último año y cuántos se clasificaron como feminicidio; también cuestionó sobre las carpetas de investigación, y cómo se planea abatir el rezago existente; pidió explicar con qué recursos materiales y tecnológicos cuenta la Fiscalía; finalmente, solicitó informar el seguimiento respecto a los actos de violencia y represión del 8 de marzo del año pasado.
Del PVEM la diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés fijó posicionamiento. Reconoció los resultados representados con claridad, y destacó los procesos de judicialización alcanzados, que dijo, es el índice más alto en la última década. Se refirió a la estrategia de seguridad implementada en el Estado, atacando de manera directa el mercado criminal, lo que reconoció, posicionó a Zacatecas como la entidad más eficiente en la reducción de delitos y mejora en la percepción de seguridad.
La diputada Ma. Teresa López García, del Grupo Parlamentario del PAN, señaló al Fiscal que uno de los retos que actualmente tiene la FGJEZ, radica en los tiempos de procedimiento; por otra parte, enfatizó en el impulso de mejores leyes y construir una sociedad con equidad y justicia para todas y todos. Reconoció el compromiso que se tiene en la Fiscalía, y la buena cuenta que se informa ante el Pleno. Señaló que la FGJEZ tiene un importante presupuesto, que aseguró, se encuentra incluso por encima de la media nacional. Dejó en claro que, desde su grupo parlamentario, se busca sumar en un esfuerzo colaborativo que se materialice en garantizar un mejor entorno. Finalmente, pidió saber cuántas denuncias se han interpuesto contra elementos de la FRIZ, y si ya hay personas consignadas ante las autoridades.
El diputado Carlos Peña Badillo, del Grupo Parlamentario del PRI, habló de la crisis de inseguridad que lastima al país, y que, dijo, lamentablemente persiste en nuestro Estado; aseguró no desconocer los esfuerzos de la FGJEZ, sin embargo, dijo, la realidad que se vive en Zacatecas es de violencia y miedo constante ante la disputa entre grupos delincuenciales. Mencionó el operativo de la Marina para desmantelar un narco laboratorio, así como un ataque en Luis Moya, en el que murieron dos policías, y se vieron comprometidos integrantes de grupos de búsqueda, así como otros lamentables hechos, que aseguró, dejan en evidencia la crisis de inseguridad que se vive actualmente.
Finalmente, del Grupo Parlamentario de MORENA, el diputado Santos Antonio González Huerta se refirió al cumplimiento del deber constitucional de rendición de cuentas con la presentación del informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas. Reconoció que la institución no se aboca solamente en sancionar a los infractores del Ley, ya que también atiende las causas que generan delitos, para prevenir. Destacó los resultados presentados, que aseguró, son el fruto del arduo trabajo al interior de la institución.