POSICIONES DE LOS DIPUTADOS, IV INFORME DE ALEJANDRO TELLO

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

DIPUTADO JAVIER CALZADA VÁQUEZ

El diputado Francisco Javier Calzada Vázquez reconoció la creación de los impuestos ecológicos, y los consideró «el legado más importante» del quinquenio.

Señaló la falta de resultados en materia de seguridad y de inversión en obra pública, y reclamó al gobernador Alejandro Tello la nula atención que, a los exhortos que se le han dirigido desde el Poder Legislativo.

Hizo dos peticiones, la primera que desista de la intención de vender la planta beneficiados de frijol de Calera, y otorgue tres meses de plazo a las organizaciones para que propongan las formas de ponerla en marcha; la segunda que se concrete una iniciativa, que presentó en días pasados, para entregar 25 por ciento de los impuestos ecológicos a los municipios; «sería un acto de elemental justicia», concluyó.

DIPUTADA AÍDA RUIZ, DE NUEVA ALIANZA

La diputada Aída Ruíz Flores Delgadillo destacó el contexto de crisis actual que se atraviesa, por la pandemia provocada por el Covid-19,y dijo que algunas de las acciones en salud es la  construcción del Hospital de la Mujer en Fresnillo y de cinco centros de salud en diferentes municipios; reconoció los esfuerzos que se han hecho en salud y prevención, considerando que han tenido el objetivo de hacer efectivo el derecho a la salud.

Resaltó la importancia del trabajo de los maestros en el país, más en las circunstancias adversas actuales en las que, con su entrega, están logrando que la educación siga adelante pese a la contingencia sanitaria. Dijo al gobernador que “cuenta con los maestros para hacer equipo y para lograr el Zacatecas que todas y todos queremos”.

DIPUTADA KARLA DEJANIRA VALDEZ, PVEM

La diputada Karla Dejanira Valdez Espinoza sostuvo que el interés del Poder Legislativo es evaluar y verificar el manejo de los recursos públicos, “aceptando siempre las diferencias ideológicas”.

Reconoció el trabajo hecho para enfrentar la contingencia y, en particular, la pertinencia de haber enviado una propuesta de modificación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para poder atender las necesidades generadas en este contexto.

La legisladora hizo hincapié en que “vivir en un permanente estado de lamentación, de queja y de grave indiferencia no es la vía”, y en la recta final del gobierno de Alejandro Tello será fundamental estrechar las relaciones con el Presidente de la República para concretar algunos proyectos que aún están pendientes como la federalización de la nómina educativa y la modernización a cuatro carriles de la carretera Zacatecas-Aguascalientes.

DIPUTADA GABRIELA PINEDO, PT

La diputada Gabriela Evangelina Pinedo Morales aseguró que uno de los ejes rectores de este instituto político es darle voz a las exigencias del pueblo y por consideró urgente que desde el gobierno se atiendan los reclamos de la ciudadanía.

Agregó que aún existen que le dan la espalda a la sociedad y ante esto hizo un exhorto “a no bajar la guardia, a no cansarse y a encontrar, en el recuerdo de mejores tiempos, la motivación que nos haga construir un nuevo Zacatecas”; frente a la pandemia, advirtió que “las insuficiencias fueron notables”, y señaló las modificaciones al Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos, a solicitud del Poder Ejecutivo, para enfrentar la contingencia.

Pero en el tema, sostuvo que hasta hoy sigue la opacidad del uso de los millones de pesos derivados de la modificación, y de los ahorros obtenidos con el cierre de las oficinas gubernamentales. Por eso, “afirmamos que su gobierno incrementó la deuda moral que tiene con las y los zacatecanos”.

DIPUTADO JUAN MENDOZA, PRD

El diputado Juan Mendoza Maldonado enfatizó en la crisis de presupuesto que enfrentan los gobiernos estatales a causa de la reducción del recurso federal que llega a las entidades.

Calificó como “absurdo” que se les pida desde la Federación a los gobiernos de los estados políticas de austeridad, de ahorro y de contención del gasto cuando no se tienen ni siquiera recursos para llevar a cabo obra pública.

Reconoció al Gobernador su actitud de civilidad política de llegar al recinto legislativo y atender a los manifestantes que rodearon las instalaciones con motivo de su cuarto informe de actividades, y destacó la importancia de que siempre aproveche las visitas del Presidente de la República para insistir con la federalización de la nómina educativa aunque precisó que hasta ahora no se ha obtenido una respuesta.

DIPUTADO JOSE GUADALUPE CORREA VALDEZ, PAN-MC

El diputado José Guadalupe Correa Valdez, quien habló por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), y dijo que se reconoce del gobierno estatal el esfuerzo realizado para “mantener las instituciones a salvo, en un ambiente de gobernabilidad” que permee a todos los municipios y se materialice en el diálogo con los ayuntamientos.

Consideró que ante la falta de atención que se ha tenido del gobierno federal, es momento de cerrar filas y unirse para poder exigir lo que le corresponde a Zacatecas, lo que podrá lograrse, también, con instituciones sólidas y la participación ciudadana que ponga por encima de los intereses particulares el bienestar general.

DIPUTADO JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ NAVA, PRI

El diputado José María González Nava destacó que el actual contexto de la pandemia pone a prueba el compromiso y la capacidad de un gobierno y de quienes lo encabezan.

Esto debido a que hay que implementar políticas públicas que busquen el equilibrio entre la protección de la salud y la vida de las personas, por un lado, y el desarrollo económico y social, por el otro, y recalcó que desde el gobierno federal, irresponsable te, se abandonó a los estados en apoyo económico, para atender la contingencia sanitaria.

Consideró que en el ámbito local la actuación fue distinta ya que se desarrollaron programas específicos para hacer frente a estas condiciones; precisó que desde el Poder Legislativo se ha acompañado al Ejecutivo siempre privilegiado el bienestar de la sociedad.

DIPUTADA MARÍA NAVIDAD RAYAS OCHOA, MORENA

La diputada María Navidad Rayas Ochoa expuso que el hacer un balance de las condiciones actuales en las que se encuentra el estado, en el que consideró que «las cosas no han marchado bien en 4 años», no es sólo una crítica sino la base para poder cambiar.

En relación a la pandemia del covid-19 se hizo hincapié en que es una contingencia que está causando dolor en las familias mexicanas por lo que no debe permitirse que se lucre políticamente con las víctimas

Concluyó al decir que en el Morena se busca contribuir con soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad zacatecana y pidió al gobernador que se deje ayudar, además de que consideró necesario «un golpe de timón en su administración pues aún puede cerrar con dignidad su ciclo».

INTERVENCIÓN DE LA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA CAROLINA DÁVILA RAMÍREZ

La diputada presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local Carolina Dávila Ramírez resaltó el carácter democrático y republicano del informe, y aunque hay retos

Aunque sostuvo que quedan retos por delante, agregó que existe voluntad y vocación para enfrentarlos y reconoció el “espíritu crítico” de los integrantes de la legislatura local porque pluralidad enriquece las visiones y propuestas de la realidad.

El trabajar al servicio de Zacatecas, puntualizó, “es una tarea que se traza todos los días en la búsqueda de construir un mejor destino. Resaltó que México está repleto de héroes actuales: padres de familia, maestros, profesionistas, médicos y personal de salud, estudiantes, soldados.

Deja un comentario