México,Distrito Federal.- Ante la urgencia de contar con acciones concretas y soluciones eficientes a la crisis que padece el agro mexicano, los industriales del país se organizan y conforman la Comisión Agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria Transformación (Canacintra), para incitar a crear políticas públicas, hasta hoy inexistentes, que garanticen la soberanía alimentaria.
En la sede nacional de CANACINTRA, el presidente de la delegación zacatecana, Joshua Mendoza Jasso, fue electo para presidir la Comisión Agroindustrial.
El propósito es crear un nuevo eslabón en la cadena productiva, ya que México no cuenta con la producción suficiente para abastecer el consumo de sus habitantes.
Alpízar Vallejo lamentó que en estados como Zacatecas en el que productores han realizado esfuerzos importantes para lograr la tecnificación del campo a través de invernaderos, no reciban apoyos para lograr abatir la problemática que enfrentan la mayoría de los hombres y mujeres del campo por las sequías recurrentes o loa afectación por fenómenos meteorológicos.
La Comisión Agroindustrial, con la participación de empresarios e industriales de ramas y sectores estratégicos, así como con la suma de voluntades de los grandes inversionistas de firmas mexicanas se implementarán estrategias que incluyan la vinculación de la producción pecuaria, agrícola, e industrial con la distribución, comercialización y consumo de los productos del campo mexicano.
Joshua Mendoza Jasso, insistió en que la única manera de mejorar las condiciones de los sectores más vulnerables del campo y que al mismo tiempo tienen la responsabilidad de alimentar al país, es con la creación de especialidades y la gestión de recursos para exportación, inocuidad y tecnificación que hasta hoy no han sido suficientes.
Mendoza Jasso reconoció la valentía y actitud de los empresarios del país que hoy unen sus experiencias y fortalezas por el bien de México, de su campo y de su gente, quienes contarán ahora con el respaldo de los industriales para lograr líneas de financiamiento para la tecnificación y modernización de agro.