PROFECO EXHIBE GASOLINERAS CON LOS PRECIOS MÁS ALTOS DEL PAÍS

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, dio a conocer los resultados del monitoreo de gasolinas en diversas ciudades del país, destacando que Nuevo León se posicionó como el estado con los precios más elevados, a pesar de contar con la terminal de despacho de Pemex en Cadereyta. En el marco del operativo «No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios», se instalaron seis mantas alertando a los consumidores sobre estaciones con costos excesivos.

De las 52 gasolineras supervisadas en Nuevo León37 fueron señaladas por vender el combustible entre $25.99 y $26.50 pesos por litro, con un margen de ganancia de hasta $5.16 pesos por litro. En contraste, solo 15 estaciones ofrecieron precios más accesibles, con tarifas que oscilaron entre $22.66 y $23.99 pesos. A nivel nacional, el precio más bajo se encontró en una estación Shell de Puebla, donde el litro de gasolina se vendió a $22.29 pesos con una ganancia de $1.60 pesos.

Además, el procurador presentó el monitoreo de la canasta básica, donde se registraron variaciones significativas en distintas regiones. La opción más económica se encontró en un Chedraui de Campeche, con un costo de $684.10 pesos, mientras que el precio más alto se detectó en un Walmart de Mérida, Yucatán, alcanzando los $969.40 pesos. También se analizaron precios en la Ciudad de México, Morelia y Saltillo, otorgando reconocimiento a los establecimientos que mantuvieron costos dentro de lo esperado.

Por último, Escalante Ruiz presentó el reporte del “Quién es Quién en Primera Necesidad”, donde se compararon precios de sopa de pasta. Se identificaron opciones económicas como Ke Precio ($3.76) y Precíssimo ($4.38), mientras que marcas como Barilla ($13.13) y La Moderna ($11.61) figuraron entre las más costosas. También se destacó la nueva edición de la Revista del Consumidor, que conmemora el 49 aniversario de la Profeco y brinda recomendaciones para el Día del Amor y la Amistad.

Deja un comentario