PROMUEVE EL IEEZ LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA CON ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y REFLEXIÓN

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

A través de la Dirección de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), realizó actividades de promoción de la Cultura Cívica, celebración de los Diálogos Juveniles, divulgación de los mecanismos de participación ciudadana, difusión de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil.

Realizó el V Parlamento Joven, Elecciones Escolares y el Segundo Certamen Universitario de Debate Político, informó el Consejero Electoral, Carlos Casas Roque, presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, al rendir su informe de actividades realizadas en 2019 al Consejo General.

Para fortalecer la cultura política democrática y la construcción de ciudadanía en las y los jóvenes de la entidad, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, llevó a cabo la realización de 11 “Diálogos Juveniles”, con la participación de 657 jóvenes, 391 Mujeres y 266 Hombres.

Fue celebrado el Quinto Parlamento Joven, el cual se desarrolló los días 29, 30 y 31 de enero de este año; como resultado se eligieron 30 jóvenes; 15 mujeres y 15 hombres. Se recibieron un total de 46 ensayos, de los cuales 16 los presentaron mujeres y los 30 restantes los presentaron hombres.

Para contribuir a la construcción de ciudadanía, se realizaron 14 Actividades de Divulgación de Cultura Cívica con niñas, niños y adolescentes en entornos escolares, en las que participaron dos mil148 estudiantes; mil 165 mujeres y 983 hombres.

Para que la población conozca sus derechos y obligaciones político-electorales para el ejercicio de la ciudadanía, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, realizó 15 Acciones de Divulgación de Participación Ciudadana, donde se tuvo la participación de 2 mil 387 personas en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Ojocaliente, Jerez, Susticacán, Monte Escobedo, Tepetongo y Fresnillo.

Carlos Casas Roque dijo que otra de las actividades realizadas fue la elaboración y distribución de mil 200 Dípticos informativos del Referéndum, Plebiscito e Iniciativa Popular, con el propósito de dar a conocer e informar a la ciudadanía sobre los mecanismos de participación ciudadana existentes en la entidad.

También, para que la población zacatecana cuente con información relevante sobre el nivel de participación ciudadana, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Cultura Cívica elaboró el documento: “Estudio sobre el nivel de participación ciudadana en los Procesos Electorales 2010, 2013, 2015-2016 y 2017-2018”, el cual está publicado en la página web del Instituto: www.ieez.org.mx.

Carlos Casas Roque también destacó la formalización de tres relaciones de vinculación con instituciones públicas, con el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y con la Secretaría de la Mujer, para dar seguimiento a las actividades establecidas en las propuestas locales de política pública derivadas de los resultados de la opinión de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, con el objetivo de dar respuesta a los principales temas identificados de la participación.

Esto con la intención de generar espacios de participación y reflexión sobre aspectos relacionados con la perspectiva de género en la vida cotidiana, cuyos resultados sirvan como insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado Mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a la igualdad de género en nuestro país desde la perspectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Por otra parte, para promover el ejercicio del voto y a solicitud de instituciones educativas, el IEEZ organiza elecciones en el espacio escolar, ejercicio cívico dirigido a las alumnas y alumnos que coadyuva en su formación como ciudadanas y ciudadanos a través de los principios y valores de la democracia, así como de orientarlos en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones político-electorales. Este ejercicio permite arraigar entre las y los estudiantes desde su formación escolar, la democracia como forma de vida y la participación cívica.

En este caso, en el programa de Elecciones Escolares, lo llevan a cabo las Direcciones Ejecutivas de Capacitación Electoral y Cultura Cívica y Sistemas Informáticos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas; con el apoyo de la tecnología, toda vez que se utilizan urnas electrónicas, aplicando elementos básicos de una Elección Constitucional.

Así, en los meses de agosto a noviembre de 2019, se realizaron elecciones escolares en 22 escuelas de nivel medio y superior (Secundarias, Preparatorias y en Universidad) de diversos municipios de la entidad; con una participación total de 8 mil 019 alumnas y alumnos, de los cuales 3 mil 327 son hombres y 4 mil 692 son mujeres.

Por último, el Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Cultura Cívica informó que el 25 de septiembre de este año, el Consejo General del IEEZ, mediante acuerdo ACG-IEEZ-025/VII/2019 aprobó la Convocatoria del “Segundo Certamen Universitario de Debate Político”, dirigida a alumnas y alumnos, inscritos en las diferentes Universidades, Unidades Académicas de la UAZ o Escuelas de Nivel Superior.

Deja un comentario