PRONOSTICAN LLUVIAS INTENSAS Y ALTAS TEMPERATURAS EN DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS

Al instante
MÉXICO E ITALIA UNEN ESFUERZOS PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
DIPUTADOS IMPULSAN PROTECCIÓN DEL MAÍZ NATIVO Y REFORMAS EN MOVILIDAD
DATOS DE LA PRESIDENTA, SE REDUCEN HOMICIDIOS EN MÉXICO; 28.7% MENOS VÍCTIMAS EN SEIS AÑOS
VAN SEIS A PROCESO VINCULACIÓN POR PROBABLE TENTATIVA DE HOMICIDIO CONTRA LA METROPOL
Zacatecas, Zac.
martes, Feb 25, 2025
Para este martes, se prevén lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros. También se esperan precipitaciones muy fuertes en Coahuila, Estado de México, Michoacán, Morelos y Tabasco; y lluvias fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.
Las lluvias de mayor intensidad podrían generar deslaves, incrementos en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos.
Además, se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila. En el golfo de California y diversas regiones del país, las rachas de viento oscilarán entre los 40 y 60 km/h, mientras que en Baja California se esperan tolvaneras. Se estiman también rachas de 30 a 50 km/h en estados como Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo y Veracruz, entre otros.
En contraste, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California, y de 40 a 45 grados en Baja California Sur y Sonora. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente y poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.