Las condiciones meteorológicas para este día estarán marcadas por la interacción de una circulación ciclónica en niveles medios y altos, una vaguada en niveles superiores, un canal de baja presión en el sureste del país y una línea seca en el noreste. Estos fenómenos provocarán lluvias fuertes en estados como San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, además de chubascos en Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y varias entidades del sur y sureste.
Se prevén vientos intensos en diversas regiones del país. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, las rachas podrían alcanzar los 70 km/h, mientras que en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se esperan rachas de hasta 60 km/h. Zacatecas será una de las entidades afectadas por vientos de 30 a 50 km/h, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles tolvaneras o caída de ramas.
Las temperaturas extremas también serán protagonistas. Durante la mañana, se esperan heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, con mínimas de hasta -10 grados Celsius. En contraste, por la tarde, el termómetro podría alcanzar los 40 grados en estados como Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guerrero, mientras que en Zacatecas, San Luis Potosí y el Estado de México, las máximas oscilarán entre 30 y 35 grados Celsius.
Ante estas condiciones, se recomienda abrigo para enfrentar las bajas temperaturas en el norte y el centro del país, mientras que en las zonas con altas temperaturas, es esencial mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol. Además, se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil para reducir riesgos por lluvias, vientos fuertes y cambios bruscos de temperatura.