¿QUIERE SER OBSERVADOR ELECTORAL?

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

INEEl INE en Zacatecas invita a ciudadanos y agrupaciones civiles a ser observadores de los actos de preparación y desarrollo de los procesos electorales federales, o en las consultas populares o en la jornada electoral.

 

Quienes deseen participar, ciudadanos mexicanos, como observadores electorales deberán acreditarse personalmente o a través de la organización a la que pertenezcan, ante el Presidente del Consejo Local o Distrital del INE; el plazo para solicitudes es el 30 de abril de 2015.

 

Los requisitos son ser ciudadano mexicano en goce de sus derechos civiles y políticos, estar inscrito en el Registro Federal de Electores; no ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales, distritales o municipales de organización o de partido político, o de agrupación política alguna.

 

No ser ni haber sido candidato a puesto de elección popular federal y/o estatal, en los últimos tres años anteriores a la elección.

 

Los solicitantes recibirán un curso de capacitación y contarán con información relativa a la elección y tendrán el derecho de realizar las actividades de observación de los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral Federal.

 

O en su caso de las consultas populares y demás forma de participación ciudadana que se realicen, así como de los que se lleven durante la jornada electoral, como las sesiones de los órganos electorales.

 

La observación podrá ser en cualquier ámbito territorial de la República Mexicana.

 

Los observadores electorales o las asociaciones de observadores electorales acreditados, se abstendrán de: sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones o interferir en el desarrollo de las mismas.

 

No podrán hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse en favor de partido o candidato alguno o pronunciarse a favor o en contra de alguna de las respuestas posibles a la consulta popular o realizar cualquier actividad que altere la equidad de la contienda.

 

Externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos o candidatos; declarar el triunfo de partido político o candidato alguno o, en su caso, de los resultados de la consulta popular o cualquier otra forma de participación ciudadana que esté sometida a votación.

 

Tampoco pueden declarar tendencias sobre la votación antes y después de la jornada electoral; portar o utilizar emblemas, distintivos, escudos o cualquier otra imagen relacionada con partidos políticos o candidatos.

 

Mayor información en la página del INE www.ine.mx, en las oficinas del INE ubicadas en: Fresnillo, calle Hidalgo No. 346, colonia Centro; Jerez, ubicado en calle Jerez No. 4-A, Fraccionamiento Banrural; en Zacatecas ubicado en calle del Jardín No. 304, Colonia Tecnológica y en Guadalupe ubicado en Calzada Revolución Mexicana No. 99, Colonia Ejidal en un horario de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Deja un comentario