REALIZA INMUZA FORO SOBRE VIOLENCIA EN CONTRA DE MUJERES

Gobierno del Estado de Zacatecas 2010-2016
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone
Gobierno del Estado de Zacatecas 2010-2016
Gobierno del Estado de Zacatecas 2010-2016

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Gobierno del Estado, a través del Instituto para las Mujeres Zacatecanas, realizó el foro “Diseño de Políticas Públicas para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres”.

El objetivo fundamental fue fortalecer la participación de la sociedad civil, en la elaboración del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres.

Se desarrollaron mesas de trabajo, una por cada eje que contemplará el Programa Estatal: Prevención, Atención, Sanción y Erradicación, y donde se expusieron los objetivos, acciones, programas y estrategias.

Como parte de las conclusiones del foro destaca, en prevención: realizar constantes campañas en contra de la violencia en los medios de comunicación, además de sensibilizarlos en cuanto al lenguaje, tipo de información e imágenes que proyectan a la sociedad.

En el caso de organizaciones sociales: la prevención de la violencia, a fin de estar en posibilidad de modificar la cultura; generar compromisos en el cumplimiento pleno de acciones y normas, para garantizar el éxito de estas acciones.

En atención: fortalecer el conocimiento y la comunicación en las dependencias que atienden a víctimas de violencia; promover la capacitación para contar con personal especializado en la atención a mujeres receptoras  de violencia.

Otro de los temas analizados fue las sanciones en las que se concluyó que se debe hacer una revisión de los motivos por los cuales no se presentan los avances esperados, en la aplicación de las Leyes de Igualdad y de Violencia locales.

Y, finalmente, en salud, donde se llegó a la conclusión de implementar estrategias para brindar un trato digno y de calidad a las y los usuarios de los servicios de salud, además de proveer la gestión oportuna e inmediata de medicamentos.

Al foro asistieron representantes de instituciones públicas y privadas, que tienes que ver con educación, salud, procuración de justicia y organizaciones de la sociedad civil.

Deja un comentario