REALIZA SAMA FORO DE CULTURA DEL AGUA

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

20140610-194246.jpg

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realizó el Foro de Cultura del Agua, a fin de difundir entre los municipios el fomento del uso sustentable del vital líquido.

Para ello, autoridades de ambos órdenes de gobierno se reunieron con los organismos operadores de 22 municipios y les dieron a conocer los beneficios del programa que contribuye al fortalecimiento de una nueva cultura del agua.

Fabiola Rivera Salinas, titular de la SAMA, hizo hincapié en que actualmente existen 79 espacios de cultura del agua en todo el estado, labor que se ha realizado desde los años 90.

La funcionaria estatal mencionó que es necesario impulsar una nueva cultura del agua, que incluya campañas de divulgación en las que los tres órdenes de gobierno fomenten el uso racional del vital líquido y eviten su contaminación.

Por su parte, Benjamín de León Mojarro, gerente estatal de la CONAGUA, expresó que los espacios de cultura del agua tienen su origen en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

El objetivo primordial de los espacios de cultura del agua -dijo el funcionario federal- es alcanzar el uso seguro, permanente y sustentable del agua en las ciudades, la industria y la agricultura.

A este foro asistieron representantes de: Mazapil, Trancoso, Tepechitlán, Cuauhtémoc, Teúl de González Ortega, Pánfilo Natera, Tlaltenango, Villanueva, Villa Hidalgo, Luis Moya y Vetagrande.

Asimismo, también asistieron responsables de los organismos operadores de: Morelos, Calera y Moyahua, Sombrerete, Concepción del Oro, Ojocaliente, Pinos, Monte Escobedo, Gral. Francisco R. Murguía, Jerez y Jalpa.

Deja un comentario