RECIBIÓ NOCHISTLÁN 104 MDP DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

En el municipio de Nochistlán el gobierno de México invirtió 104 millones 388 mil 124 pesos en el 2020, informó la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, y añadió que apoyos de los programas de Bienestar, las economías locales podrían haber colapsado en medio de la crisis económica derivada de la actual pandemia por el Covid-19.
Pero al contrario, agregó y retomó el discurso decimonónico del presidente de México, a lo que vaticinaban los sectores conservadores, las familias de Zacatecas reciben recursos directos que contribuyen a paliar los efectos económicos adversos y les generan mejores condiciones de vida, agregó la representante del Gobierno de México.
En conferencia de prensa, acompañada por el presidente municipal de Nochistlán, Armando Delgadillo Ruvalcaba, la delegada detalló las acciones que se han llevado a cabo en el municipio para apoyar a los sectores más vulnerables, así como los montos de inversión de cada uno de los programas sociales.
Explicó que los recursos de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se entregaron de manera adelantada en dos ocasiones para respaldar a los beneficiarios en los momentos más difíciles de la emergencia sanitaria; a la fecha se distribuyeron unos 47 millones de pesos en apoyos para tres mil 433 adultos mayores y 72 personas con discapacidad.
Se fortaleció a los comerciantes y microempresarios con 108 mil pesos en Tandas para el Bienestar y 350 mil pesos en Créditos Solidarios a la Palabra; se erogaron 160 mil pesos para 25 beneficiarias del programa Apoyo para Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras.
Se benefició a 119 aprendices vinculados a centros de trabajo con una erogación de cuatro millones de pesos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Mientras que, en el sector del campo, se han distribuido 738 mil 690 pesos para beneficiar a 159 pequeños productores y 228 predios agrícolas.
En educación, destacó que con el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez se han erogado 15 millones de pesos para garantizar la permanencia escolar de dos mil 762 estudiantes de bachillerato, 233 alumnos de educación básica y 44 de nivel superior.
Con el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), se destinaron tres millones 150 mil pesos para acciones de mejoramiento y reconstrucción en 21 escuelas ubicadas en las comunidades más alejadas del municipio; aclaró que los recursos se entregan directamente a los comités de participación administrativa, conformados por padres de familia que se encargan ejecutarlos y que han realizado un extraordinario trabajo.
En el tema de infraestructura, indicó que se etiquetaron 34 millones 418 mil 406 pesos de los fondos de la Secretaría de Bienestar para apoyar al municipio de Nochistlán, los cuales se destinan a obras sociales que, junto a las acciones de la política social, mejoran la calidad de vida en las comunidades.
De esa manera, la transformación del país se consolida, pues a diario hacemos un gran esfuerzo para atender a todos los grupos vulnerables y gracias a eso, “la gente se nos ha acercado con testimonios e historias de vida de vida que no serían posibles sin estos programas”, expresó Díaz Robles.
Agradeció la colaboración del presidente municipal para trabajar en coordinación en el marco de una nueva visión del gobierno federal que busca mejorar las condiciones de bienestar de la población.
Al respecto, el primer edil, Armando Delgadillo Ruvalcaba, subrayó que “hoy, millones de pesos del gobierno federal han ido a parar a las manos de las familias nochistlenses y no a gente corrupta del antiguo régimen, Hoy, vivimos un cambio verdadero a favor de los que menos tienen. Esa es la ruta, luchemos día a día, con honestidad, para llegar a esa tan anhelada patria donde reine la justicia y el equilibrio social”.