REFORMA DE INICIATIVA LABORA, CONTRA LOS DERECHOS

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

“Las iniciativas de reforma de la Ley Federal del Trabajo que pretenden imponer en la Cámara de Diputados
el PAN y el PRI son una clara muestra de su necedad por evitar a toda costa la transformación del país, pues
la intención está muy lejos de brindarle garantías y seguridad a los trabajadores, además de transgredir sus
derechos que a lo largo de los años han sido conquistados”, fustigó David Monreal Ávila, comisionado político
nacional del Partido del Trabajo en Zacatecas.
En entrevista Monreal Ávila dijo coincidir con el líder Andrés Manuel López Obrador, quien señala que la
propuesta hecha por estas dos fracciones, es la misma que el Presidente de la República, Felipe Calderón veía
con buenos ojos.
LA REFORMA SE ENCUENTRA MUY LEJOS DE BRINDAR GARANTÍAS
Mencionó que esta reforma se encuentra muy lejos de brindarle garantías, certeza y tranquilidad a los
trabajadores, pues entre otras cosas se está proponiendo que haya contratación a trabajadores para que se les
pague a siete pesos la hora, además de las contrataciones temporales y las contrataciones a prueba de hasta
seis meses.
Abundó al señalar que la postura que ambas fracciones han manifestado acerca de legislar la discriminación
por género o capacidades diferentes son sólo un distractor, “pues si bien coincido en que se tiene que atender
este problema de raíz, creo que la forma es fondo y entre líneas se está ocultando la verdadera intencionalidad
de aprobarse esta reforma de ley, que es afectar aún más a los mexicanos y frenar la transformación del país”.
LAS REFORMAS NUNCA DEBEN IR EN CONTRA DE LOS DERECHOS
Tras comentar David Monreal que en efecto es imprescindible modernizar el marco jurídico del sector laboral, a fin de facilitar el acceso al mercado de trabajo y fortalecerlo, las reformas nunca deben ir en contra de los
derechos que los trabajadores han conquistado a lo largo de los años, “debe haber avance, no retroceso”, arguyó.
El comisionado político enfatizó que, según analistas y especialistas en el tema coinciden en que este proyecto
de reforma laboral no generará empleos, sino por el contrario, precarizará el trabajo al proponer contratos a
prueba y vulnerar la estabilidad, misma que ha costado muchísimos años de lucha.
Vaticinó que de seguir adelante con esta aberración y consumarla, no sólo se golpeará a los salarios, sino también
a la seguridad laboral, restando derechos a los empleados como lo es el sindicalizarse.
De suscitarse esta reforma, reiteró, Zacatecas, al igual que todo el país sufriría de lleno el embate no solo del
desempleo, ni de la pobreza o el hambre, sino de la inseguridad, que de por sí ya sufre, pero esta reforma,
consideró, alentaría aún más a nuestra juventud a unirse al crimen organizado ante la falta de oportunidades.
TODOS SOMOS CORRESPONSABLES, TENEMOS QUE ACTUAR
“Soy de la idea que todos somos corresponsables de lo que sucede en nuestro entorno, por eso hago un llamado
a las diversas fracciones parlamentarias y a todos los actores políticos para que no se permita la aprobación de
este atropello que, a todas luces es en perjuicio de los mexicanos”.
“El Partido del Trabajo, a través de sus distintas trincheras haremos lo propio, daremos la lucha hasta el último
aliento para garantizar mejores condiciones de vida para nuestra gente, para todos los mexicanos, si nos unimos
lograremos la transformación de nuestro país”.

Deja un comentario