Para este viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera provocará altas temperaturas en gran parte del país, con valores de 40 a 45 grados Celsius en Oaxaca y Chiapas, así como de 35 a 40 grados en Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla, Guerrero, Campeche y Yucatán. Además, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados en Sonora, Sinaloa, Durango, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
A la par de este intenso calor, se prevé un evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, mientras que en Tamaulipas y Tabasco las ráfagas oscilarán entre los 40 y 60 km/h. También se registrarán fuertes vientos en el Golfo de California, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y otros estados, con oleaje de hasta tres metros en la costa sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.
Por otro lado, en el norte y centro del país persistirán las bajas temperaturas. Se esperan mínimas de -10 a -5 grados Celsius en Sonora, Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados en Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, con posibilidad de heladas. También habrá temperaturas de 0 a 5 grados en zonas altas de Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y otros estados.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante las condiciones climáticas extremas, mantenerse informados a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar afectaciones por el calor, el viento y el frío extremo.