RESPONDE AMALIA GARCÍA AL GOBIERNO DE MIGUEL ALONSO
![Amalia García Medina](https://www.direccioneszac.net/wp-content/uploads/2010/08/amaliagarciamedina.jpg)
La exgobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, estableció que no caerá en la provocación del gobierno de Miguel Alonso Reyes para abonar a un escándalo mediático con el objetivo de confrontar y dividir políticamente al estado.
En conferencia de prensa que celebró en la Ciudad de México, en el hotel Hilton de la alameda central, García Medina respondió lo dicho por el contralor Guillermo Huízar Carranza con relación a 26 auditorías, se negó a en la lectura de una carta al gobernador Miguel Alonso a ser instrumento para desviar la atención de los ciudadanos de otros temas, como el de inseguridad pública.
O bien, agregó, la falta de atención a la ciudadanía que son prioridades de toda la población y estableció que es claro el clima de linchamiento político y la forma tendenciosa en como maneja la información y se violan las garantías Constitucionales de los aludidos directa o indirectamente.
Dentro de la misiva dice al gobernador que como colaborador que fue de su gobierno y diputado local, supo del compromiso en la rendición de cuentas públicas y de los presupuestos, “la ofensiva de usted y su gobierno carece de sustento y se motiva en causas política”, dijo.
Amalia García durante preguntas y respuestas, estableció que con relación a la cultura los recursos que hoy se cuestionan fueron autorizados por Miguel Alonso cuando fue diputado local y no se licitaron los artistas pero no se hace de esa manera.
Añadió que hay una gran incapacidad para la revisión producto de la entrega-recepción o bien puede haber una interpretación errónea o falta de conocimiento.
Si hay facturas apócrifas, pidió que se investigue a las empresas, porque la Oficialía mayor no tiene facultades para revisar eso, si hay cuatro facturas, investigar y proceder conforme a derecho.
Subrayó que 150 mil niños y niñas fueron beneficiados con el programa de útiles escolares, siempre de carácter social como otros que se aplicaron.
Un gobierno que tiene un presupuesto de 18 mil millones de pesos si adquiere una deuda y deja 200 millones se renegocia y ya, la deuda la adquiere el gobierno del Estado, no Amalia García o Miguel Alonso, pero tienen l a obligación de actuar y la deuda no es de las más altas a nivel nacional el Estado de Aguascalientes la supera y alcanza los un mil 500 millones de pesos.