La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) manifiesta su respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ante la reciente imposición de aranceles a productos mexicanos del gobierno de los Estados Unidos de América, medida que pone en riesgo el dinamismo económico y cultural que ha caracterizado la relación bilateral en las últimas décadas.
En un comunicado establecen que la industria editorial mexicana como parte fundamental del tejido cultural y educativo del país, se suma a la preocupación expresada por el sector privado nacional, reconociendo que esta decisión impacta no solo las cadenas de suministro construidas durante más de 30 años, sino también los lazos de cooperación que han consolidado a América del Norte como una de las regiones más competitivas del mundo.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020, ha sido un pilar para el crecimiento de la economía regional, facilitando el intercambio de bienes, servicios e ideas. Hoy más que nunca, es crucial defender los principios que sustentan este acuerdo, pues de ello depende no solo la estabilidad comercial, sino también el flujo de conocimiento y la promoción de la diversidad cultural que fortalecen a nuestras sociedades.
Desde la CANIEM, agregan, llaman a la unidad nacional y a la cooperación internacional.
Confiamos en la capacidad del diálogo para superar desafíos y en la fortaleza de la economía mexicana, impulsada por sectores que, como el editorial, contribuyen de manera decidida al desarrollo intelectual, educativo y social de nuestro país.
Reiteramos nuestra disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones que beneficien a México y a sus socios comerciales, convencidos de que la integración, el entendimiento y el respeto mutuo son las bases de una relación bilateral sólida y duradera.