RESPONDE GOBIERNO POR AMPARO CONTRA VIADUCTO

Al instante
Zacatecas, Zac.
jueves, Abr 17, 2025
El Gobierno de Zacatecas seguirá la ruta legal establecida en la Ley de Amparo por las suspensiones definitivas que se emitieron en torno a la obra del viaducto elevado.
El anuncio fue en conferencia de prensa, y horas después de dada a conocerla suspensión, y después de los posicionamientos de otras instancias, e incio-como siempre- con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
E irán a todas las instancias, y aseguró que la obra se ejecutará, y aseguró que el secretario con funciones de Juez, Juan Antonio Huerta Vázquez, emitió una resolución sin tomar en cuenta los documentos que la administración estatal presentó dentro del juicio de amparo.
Y exhibió los permisos que entregó el Gobierno del Estado, uno de ellos en el que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), afirma que no hay daño al medio ambiente.
Además mostró el emitido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y se determina la no afectación alguna al patrimonio cultural porque estáfuera del polígono de patrimonio
Fonsideró que los elementos que tomó en cuenta el juzgado para emitir la resolución son una reunión del Alcalde e ICOMOS, que no es la UNESCO, y una nota periodística en la que se habla de la existencia de un posible riesgo de afectación al patrimonio cultural.
Y, dijo, las decisiones del Secretario con funciones de Juez son de carácter políticoz y lamentó que un alcalde, que no ha hecho nada por la capital, celebre esto como triunfo. “Imagínense, esa es su mejor obra, según dijo”.
El coordinador general Jurídico, Angel Muñoz, insistió en que la determinación es una prueba contundente de politización, pues, desdeña a instancias federales y estatales al minimizar las permisiones y estudios realizados, al sólo enlistarlos y decir que no son suficientes y bastos.
El secretario de Obras Públicas, Luis de la Peña, reiteró que el Secretario en funciones de Juez que concedió la suspensión definitiva.no tomó en cuenta los documentos en los que se comprueba que hay los permisos para construir el viaducto elevado.
Y aseguró que en diversos documentos, que en su momento se presentaron, se advierte claramente que la construcción de esta magna obra tiene todos los permisos en regla.
Uno de los documentos más importantes es el del Estudio de Impacto Patrimonial, que señala que la zona en la que se construye el Viaducto Elevado está fuera del polígono considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Asimismo dijo que que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte validó los tramos del proyecto.