RETOS EN VIVIENDA, AGUA Y MOVILIDAD SON ABORDADOS EN FORO METROPOLITANO

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Con el propósito de analizar los desafíos y oportunidades en materia de movilidad, vivienda social y abastecimiento de agua en zonas metropolitanas, la Comisión de Zonas Metropolitanas, presidida por la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC), llevó a cabo el foro “Metrópoli Activa. Un llamado a la acción” en Tlaquepaque, Jalisco. En este encuentro se reunieron expertos del ámbito académico, gubernamental y legislativo para discutir estrategias de desarrollo urbano sostenible.

Uno de los principales temas abordados fue la importancia de una coordinación intermunicipal efectiva para mejorar la planeación y ejecución de políticas públicas que beneficien a la población. En este sentido, la diputada Salas Rodríguezdestacó la necesidad de construir un marco normativo sólido, anunciando que el proyecto de la Ley General de Coordinación Metropolitana se discutirá en diversos foros con la intención de aprobarlo en noviembre.

Durante el evento, la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena) subrayó la responsabilidad del Congreso de la Unión en la creación de un marco regulatorio que garantice el acceso a vivienda digna, agua potable y movilidad eficiente. En tanto, el diputado Hugo Manuel Luna Vázquez (MC) destacó la urgencia de avanzar en la nueva Ley General de Aguas y la reforma de la Ley Nacional de Aguas para asegurar un acceso equitativo a este recurso en las metrópolis.

Otros legisladores como la diputada Patricia Mercado Castro (MC) resaltaron la importancia de una política social de vivienda adecuada, mientras que Ivonne Araceli Ortega Pacheco (MC) insistió en que el desarrollo metropolitano debe priorizar las necesidades de la población antes que intereses partidistas. En tanto, la diputada Clara Cárdenas Galván (Morena) enfatizó la necesidad de infraestructura básica accesible para grupos de bajos ingresos y propuso mecanismos de financiamiento que permitan hacer realidad el derecho a la vivienda en zonas urbanas en crecimiento.

Deja un comentario