RINDAMOS HONOR A NUESTRA CONSTITUCIÓN DE 1825: ANA MARÍA ROMO FONSECA

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Este jueves 19 de abril 2025, la Legislatura del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por las comisiones unidas de Desarrollo Cultural y Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias para establecer las acciones para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución del Estado Libre de Zacatecas de 1825.

La diputada Ana María Romo Fonseca, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, señaló que esta propuesta parte del Decreto N.º 38, aprobado el 10 de diciembre de 2024, que declara al 2025 como el Año del Bicentenario de nuestra Constitución, documento que dio forma, y voz jurídica al Zacatecas libre, integrado al México independiente.

En cumplimiento del decreto las Comisiones de Desarrollo Cultural y de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, que preside la diputada de Movimiento Ciudadano realizaron una reunión de trabajo conjunta el 1 de abril. En ella, y por unanimidad, se aprobaron dos acciones fundamentales.

La primera es la celebración de una sesión solemne el próximo 23 de abril en el histórico Palacio de La Mala Noche, para conmemorar la Jura de la Constitución de 1825.

Y, segunda, la validación del programa oficial de actividades que marcarán esta celebración tan significativa para las y los zacatecanos.

«Nuestra Constitución no sólo es el punto de partida legal de Zacatecas; es un reflejo del esfuerzo, la voluntad y la dignidad de nuestro pueblo, que ha luchado por construir un estado democrático, solidario y libre», indicó la legisladora.

E, indicó que por eso solicitó también la colaboración del Poder Judicial del Estado en esta sesión solemne, y el apoyo de las áreas administrativas legislativaspara su realización.

«Hoy celebramos 200 años de identidad, de justicia y de libertad. Sigamos construyendo juntas y juntos el Zacatecas que soñamos», argumentó.

Deja un comentario