SE DEBEN DE SENTIR MUY SOLOS…ENCABRONADAMENTE SOLOS. Colaboración de Mario Luis Molina

“No hay luz en el bar, nadie espera un tren, no hay coches
En el boulevard y aquí puedo escuchar el ruido
De las estrellas cayendo sobre el mundo…estamos
Solos en América”·
Miguel Mateos.
Resulta que a veces uno se siente solo, pero no solo como cualquier solitario taciturno, famélico, anoréxico, si no encabronadamente solo o muy pinché solo, a veces te pasas la noche a golpe de tecla, solo para comprobar que lo que uno escribe se queda solo, no que no le guste a nadie o que no lean lo que escribo, si no que le vale a la gente un real y soberano pito. Supongo que esa es la soledad del peor tipo.
No lo se de cierto pero supongo que así se debe de sentir las esposas de los mineros de Pasta de Conchos, después de haber sido testigos de la mayor proeza en materia de rescate que en toda nuestra vida hemos visto. Así encabronadamente solas y solos los hijos, hermanos, las familias enteras de ellos se deben de sentir muy pinché solos. Al final no deja uno de alegrarse de la buena suerte con la que corrieron todos los involucrados en la mina chilena todos aun el minero que al salir tendrá que enfrentar a sus dos esposas, el mundo entero sobre ellos, pendientes de que salieran con vida, pudieron salir y exigir se revisen las condiciones laborales en las que desempeñan sus labores.
Suponiendo como dice la versión oficial que aquí las condiciones eran diferentes, aceptando lo que las graficas animadas nos presentaron, aceptando todo lo que nadie quiere aceptar ¿Qué se logro después de todo eso? ¿Se modificaron las condiciones laborales de los mineros mexicanos? ¿El secretario del trabajo comenzó a preocuparse por los trabajadores? ¿Las condiciones de las viudas, huérfanos, familias enteras que dependían de ellos, han logrado mejorar o cuando menos mantener el mismo nivel económico? O como suele suceder en México ¿todo lo politizaron? ¿Cuándo se habrá visto que el gobierno de este país lucre con las tragedias personales para su beneficio?
Aquí lejos de unirse para buscar un plan b para el rescate de los ya mencionados trabajadores de la mina ya sea con vida o sus cuerpos, aquí se volvió la persecución continua y grotesca de su líder sindical Napoleón Gómez Urrutia quien supongo no es una blanca paloma, pero ni a el ni mucho menos a nuestro gobierno federal, le interesaron en realidad esos obreros que día a día se levantaron a cumplir con su deber , que no dejaron de pagar sus cuotas la sindicato, que no dejaron de producir riqueza para los dueños de la mina y que le hicieron el favor a México de buscar un empleo honrado y mal pagado, pero no se unieron al crimen organizado, ni Vicente Fox en ese entonces presidente de México, ni su secretario del trabajo, les importo, nadie quiso hacer mas.
Tal vez eso sea lo mas criticable, el que nunca se vio la voluntad, la solidaridad que se vio en Chile, aquí se vieron solo las ganas de ponerle tierra al asunto, solas, encabronadamente solas deben sentirse las viudas de Pasta de Conchos. Solo, muy pinché solo debe de sentirse también el presidente de México al ver lo ocurrido en Chile y como las cámaras de todo el mundo se volcaban sobre un presidente Chileno al cual el día de hoy no se le cuestiona nada, es casi un héroe nacional tal vez sin hacer mucho o nada solo estando ahí en el momento, estando al pendiente de esta tragedia que al final tuviera un final feliz. Mientras que a nuestro presidente se le cargan las pulgas de la indolencia con la que actuó su antecesor panista, lo peor que le pudo pasar al PAN y su idea de eternizarse en el gobierno es que los mineros chilenos salieran con vida, mientras aquí vemos como todos los días como no resultar muertos, por una bala perdida, torturados, encajuelados, levantados, nadie celebra sus ideas, sus iniciativas son altamente cuestionables y la inoperancia se hace francamente evidente.
México no necesita una tragedia de ese tamaño. Mas bien dicho otra tragedia de esas magnitudes para unirse, no necesita mas pretextos para cobrarle factura al PAN de Vicente Fox y al de Felipe Calderón, señores háganos un favor ya no le den mas motivos a México para sentirse encabronadamente solo, por que d eso solo queda la opción del monte, no se puede hacer mas por los ya fallecidos, pero algo se podrá hacer por los que quedan con vida, condiciones de seguridad y de salud, condiciones labores y económicas, mentales y afectivas de los que aun día con día enfrentan el reto de sobrevivir en México sin caer en la tentación del crimen organizado.
La soledad es creadora de ruidos extraños, de imágenes y de ideas subversivas ustedes dirán si nos siguen dejando así solitos sin más explicaciones, sin más razones que las que dictan sus hormonas.
Cualquier duda o comentario: a polimentarios890@hotmail.com o polimentarios@yahoo.com escriban que en verdad a veces uno se siente encabronadamente solo.