SE DESTINARON 135 MDP PARA OJOCALIENTE

Al instante
Zacatecas, Zac.
domingo, Feb 23, 2025
El Gobierno de México destinó 135 millones 201 mil 024 pesos en apoyos sociales y fondos de la Secretaría del Bienestar para el municipio de Ojocaliente, que benefician, la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles.
En el marco de los informes del impacto de los recursos federales en los municipios de Zacatecas, Díaz Robles y el presidente municipal de Ojocaliente, Daniel López Martínez, destacaron que vía coordinación y esfuerzo conjunto, los programas sociales se llevaron a todas las localidades, en beneficio de los grupos más vulnerables, microempresarios, y pequeños y medianos productores con apoyos monetarios que además reactivan la economía regional.
Díaz Robles dijo que la cifra invertida en Ojocaliente, en lo que va del año, equivale al 80 por ciento del presupuesto programado anual del municipio, que es de 160 millones de pesos, y en su mayoría es para pago de nómina, servicios y gasto fijo, queda un margen reducido para la infraestructura y la política social.
Los 135 millones que el gobierno federal ha distribuido representan un gran apoyo para el municipio, y se entregan directamente a la población y fortalecen la economía popular.
Agradeció la colaboración de las autoridades municipales con los Servidores de la Nación, para de los operativos de pago y mesas de atención.
El presidente municipal, e Daniel López Martínez, reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió sus compromisos con el municipio, duplicándose los apoyos para mejorar las condiciones de la población.
Añadió que el deseo de los habitantes es que Ojocaliente se convierta en una tierra de oportunidades, y para eso es fundamental la construcción de la autopista que conectará al municipio con el estado de Aguascalientes, y que fue aprobada por la federación con una inversión de 900 millones de pesos y beneficiará a productores, empresas y comerciantes locales.
En cuanto a los montos de los programas, Verónica Díaz detalló que de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores se han distribuido 38 millones 624 mil pesos en el pago de cinco apoyos bimestrales a dos mil 945 personas de la tercera edad, de la Pensión para el Bienestar para las Personas con Discapacidad se ha entregado un millón 444 mil pesos a 111 beneficiarios.
Se repartieron casi 27 millones de pesos en becas para el Bienestar Benito Juárez a cinco mil 561 estudiantes de nivel básico y medio superior; con el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), se destinaron seis millones 450 mil pesos para acciones de mejoramiento en 35 planteles educativos ubicados en las comunidades más vulnerables, lo que beneficia a cerca de dos mil estudiantes.