SÍ HUBO VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA SÍNDICO CAPITALINA

Al instante
Zacatecas, Zac.
lunes, Feb 24, 2025
Una vez que el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), confirmó la violencia política de género que se ejerció contra la Síndica Municipal de Zacatecas, Ruth Calderón Babún, para limitar sus facultades, obstaculizar sus funciones, invisibilizarla y ejercer presión sobre ella, se generan efectos.
De acuerdo en un documento dirigido a la opinión pública y medios de comunicación, se establece que como esos efectos están declarar ilegales los acuerdos que no firme la Síndico, Ruth Calderón Babún, reintegrar al personal que cambiaron
Abstenerse de realizar acciones que directa o indirectamente obstaculicen el ejercicio del cargo de la Síndico Municipal; establecer un programa de capacitación obligatorio dirigido especialmente al Presidente, Regidoras y Regidores responsables sobre género y violencia política.
En el documento se agrega que la dureza con la que se juzgó la violencia política de género, será el criterio que seguirán los Tribunales Electorales durante el proceso electoral en Zacatecas, ya que el asunto se resolvió en el preámbulo del inicio de proceso electoral local, y es un mensaje de que las sanciones contra la violencia de género van en serio.
Se recuerda que por acciones violatorias a sus derechos, la síndico interpuso el recurso ante el TRIEZ, una vez resuelto, el viernes pasado, los magistrados puntualizaron que el presidente municipal sí cometió violencia política de género contra la síndico.
Parte de esos hechos fue el retiro y condicionamiento de unidades motrices, combustible, y retirarle personal del área, incluso se añade otro ejemplo fue en las
sesiones de cabildo, en las que el “Presidente ha tenido actitudes de control, sometimiento e incluso amenazas hacía la Síndica, llegando al extremo de no someter a votación sus propuestas”.
En el juicio, el Presidente argumentó que el retiro de recursos y cambio de personal adscrito a la sindicatura era una medida que se implementó en todo el Ayuntamiento, pero no pudo probarlo y, al contrario, las pruebas que presentó confirmaron que las medidas fueron contra de la sindicatura municipal.
En cuanto a los regidores del PAN y del PRI, ejercieron violencia contra la Síndica al votar a favor de la propuesta del Presidente de que la cuenta pública y algunas ordenes de pago sólo las firmara el Presidente Municipal, y eso limita los derechos de la Síndico.