TIENDAS DE AUTOSERVICIO QUE CUMPLEN CON CANASTA BÁSICA BAJO EL PACIC

Durante la Mañanera del Pueblo, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó sobre el cumplimiento de las cadenas de autoservicio respecto al Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Destacó que tiendas como Aprecio, Súper Aki, La Comer y S Mart han mantenido su canasta de productos de primera necesidad por debajo de 910 pesos en todas sus sucursales.
Sin embargo, señaló que otras cadenas aún no cumplen al 100%. Chedraui (96%), Soriana (93%), Bodega Aurrera (75%), Walmart (73%) y Ley (71%) tienen sucursales que superan el tope de 910 pesos. Además, enfatizó que la cadena H.E.B. sigue sin ofrecer una canasta con precios dentro del margen establecido.
En el monitoreo de precios realizado entre el 10 y 14 de febrero, el precio más bajo registrado fue de $717.70 pesos en Chedraui Campeche, Campeche, mientras que el más alto fue de $1,015 pesos en Walmart Boca del Río, Veracruz. Se revisaron precios en ciudades como Atizapán de Zaragoza, Aguascalientes y Mérida, donde las variaciones de precios entre tiendas fueron significativas.
Por ejemplo, en Atizapán de Zaragoza, Chedraui Atizapán tuvo el precio más bajo con $851.40 pesos, mientras que Bodega Aurrera Plaza Atizapán alcanzó $926.60 pesos. En Aguascalientes, el costo más bajo lo tuvo Mega Sorianacon $763.90 pesos, y el más alto fue de $863.45 pesos en Chedraui Aguascalientes. En Mérida, Walmart Yucatánregistró $772.60 pesos, mientras que Walmart Mérida Campestre llegó hasta $950.50 pesos.