VETAGRANDE EN INFOMEX

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El Ayuntamiento de Vetagrande ingresó al sistema electrónico INFOMEX, por lo que a partir del día de hoy los ciudadanos podrán pedir a la alcaldía datos, archivos y documentos mediante Internet, según lo establece el convenio firmado por autoridades municipales y la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP).

Así fue dado a conocer durante la firma del convenio para ingresar al Ayuntamiento al sistema digital ante la presencia de la comisionada presidenta de la CEAIP, Juana Valadez Castrejón y el presidente municipal de Vetagrande, Roque Puente Reyes, acuerdo a través del cual quedan establecidas las bases y mecanismos operativos para que las autoridades locales puedan recibir solicitudes de información mediante el sitio http://infomex.zacatecas.gob.mx.

Es de señalar que el portal INFOMEX incluye en la actualidad a todas las instituciones que integran el Gobierno del Estado, el Congreso local, el Poder Judicial, los partidos políticos, los organismos autónomos y las presidencias municipales de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Jerez de García Salinas, pues se trata de una obligación establecida en el Artículo Sexto de la Constitución mexicana, permitir a los ciudadanos solicitar datos mediante Internet.

El acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Vetagrande establece que a partir de este día los ciudadanos podrán realizar peticiones electrónicas a las autoridades municipales mediante el portal INFOMEX, además de la puesta en marcha de trabajos conjuntos para la asesoría en materia de corrección de datos personales, respuestas a recursos de revisión y quejas,  así como aspectos generales que establece la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas.

Por otro lado el documento abarca la realización conjunta entre la Comisión y la alcaldía de actividades referentes a la promoción del derecho de acceso a la información pública entre la comunidad, la difusión de la cultura de la transparencia entre los sectores escolares y la rendición de cuentas. El acuerdo fue firmando también por el secretario ejecutivo de la CEAIP, Víctor Hugo Hernández Reyes y el síndico del municipio, Manuel Domínguez Garcés.

Deja un comentario