VIOLENCIA CONTRA MUJERES NO DEBE SER REITERATIVA PARA SER DENUNCIADA

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Para no permitir conductas de violencia contra las mujeres que tengan que ser reiteradas para que sean denunciadas, la diputada Imelda Mauricio Esparza presentó un decreto para reformar el artículo 254 bis del Código Penal para el Estado de Zacatecas.

Este viernes durante la sesión ordinaria, la diputada recordó que se modificó el artículo 254 Bis, para adicionar los conceptos de violencia económica y patrimonial, que fue el eje o propósito central de la reforma, pero se incluyó un concepto que limita el ejercicio de los derechos de las mujeres.

Y, abundó, que, es urgente atender esta problemática y no permitir que estas conductas sean de manera reiterada para poder ser denunciadas y, por lo tanto, sancionadas.

La reforma se publicó en el Suplemento 46 del Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado, correspondiente al 8 de junio de 2022, se publicó el Decreto número 798.

Justificó la iniciativa de proyecto de decreto porque se considera necesario suprimir lo relativo a que la violencia familiar sea de manera reiterada, y porque eso implica que esas conductas deban presentarse en varias ocasiones para que sean denunciadas, y es inadmisible permitir la violencia en cualquiera de sus expresiones.

Deja un comentario