ZACATECAS SE MANTIENE LIBRE DE RABIA GRACIAS A LA PREVENCIÓN Y VACUNACIÓN

Al instante
Zacatecas, Zac.
martes, Feb 18, 2025
La Secretaría de Salud (SSZ) trabaja de manera constante en la vacunación contra la rabia, una enfermedad que se conmemora cada 28 de septiembre, en honor al científico francés Louis Pasteur, quien desarrolló esta vacuna.
Omar Torres Ramírez, médico veterinario responsable del programa de zoonosis de la SSZ, informó que en Zacatecas no se han registrado casos de rabia en humanos desde 1988 y en perros desde 2004. El Gobierno del Estado aplica anualmente un promedio de 300,000 dosis de vacunas como parte de su estrategia de prevención.
La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central de mamíferos, incluyendo a los humanos, con un desenlace fatal en el 99 por ciento de los casos. Por lo general, se transmite a los humanos a través de la mordedura de un perro o gato infectado. El virus de la rabia pertenece a la Familia Rhabdoviridae y es del género Lyssavirus.
Cuando la enfermedad se presenta en perros, se observa un cambio en su comportamiento, caracterizado por signos de intranquilidad y agitación, así como congestión conjuntival. La rabia en perros pasa por dos fases sucesivas: la de excitación, que incluye hipersensibilidad a estímulos visuales y auditivos, y luego la fase de depresión, que se manifiesta con falta de coordinación motora, parálisis mandibular, babeo, parálisis ascendente hasta llegar al coma y, finalmente, la muerte.
No existe tratamiento para la rabia una vez que se desarrolla en el organismo de humanos o animales, por lo que es crucial que las personas que sean agredidas por un animal sospechoso de tener rabia busquen atención médica inmediata.
El especialista de la SSZ enfatizó la importancia de la responsabilidad de los dueños de perros y gatos para garantizar la salud de sus mascotas. Se les insta a aprovechar las campañas de vacunación que el sector salud realiza anualmente, donde las dosis se aplican de manera gratuita para mantener a Zacatecas libre de rabia.